Yo decido-Programa de Intervención psicológica para niños, niñas y adolescentes víctimas de cualquier tipo de violencia.
Campaña Verificada
Story
La Fundación los Pisingos fue fundada en mayo de 1968, por un grupo de 22 matrimonios quienes decidieron unir esfuerzos para desarrollar actividades de proyección social. Es así, como la Fundación tiene como principal objetivo la defensa, protección y apoyo de la niñez y la juventud, especialmente aquellos que se encuentran en sectores vulnerados de la población, afectados por la marginación social y la falta de oportunidades para su desarrollo. La Fundación los Pisingos cuenta con tres programas: Apoyo y Fortalecimiento a la Familia, Apoyo especializado a la niñez con dificultades de aprendizaje y Adopciones (raíces).
Estos tres programas se encuentran enmarcados por un enfoque de derechos, un enfoque diferencial orientado a que los profesionales identifiquen las problemáticas y particularidades que generan las discriminaciones y situaciones de amenaza o vulneración de los derechos de las niñas, niños, adolescentes y sus familias e implica que aseguren acciones acordes a las características y necesidades específicas de estas personas. De igual manera, los tres programas hacen parte de un enfoque ecosistémico, un enfoque generativo y un enfoque de TBRI (Intervención Relacional Basada en la Confianza). En la cual, más allá de la diversidad de circunstancias y particularidades de cada caso, la Fundación Los Pisingos promueve un trabajo donde se involucran las redes vinculares de los usuarios e introduce un enfoque generativo, desde el cual se identifican y potencian las capacidades, herramientas y recursos sistémicos y ecológicos para transformar la situación inicial de las niñas, niños, y adolescentes.
De esta manera, se reconoce la capacidad de agencia en el marco del proceso de restablecimiento de sus derechos y el ejercicio pleno de éstos. Por lo que, su misión y sus objetivos como organización están orientados en generar prácticas y favorecer espacios de acompañamiento terapéutico a las niñas, niños, adolescentes y redes vinculares que se encuentran en contextos de vulnerabilidad social, familiar, económica y que han estado expuestos a problemáticas como violencia intrafamiliar, sexual, deserción escolar, y maltrato infantil. Lo anterior, con el fin de contribuir a su proyecto y calidad de vida, desde la transformación y re significación de experiencias adversas.
Así mismo, para la Fundación Los Pisingos es importante el bienestar integral de sus usuarios, es así como desde el programa Apoyo y Fortalecimiento Familiar, construye un proyecto de atención a niñas, niños y adolescentes víctimas de cualquier tipo de violencia que busca garantizar una vida sana y promover el bienestar en cualquier ciclo vital.
Logros obtenidos hasta el momento:
- Fortalecimiento de redes con los equipos psicosociales de las comisarías de familia, permitiendo un mejor seguimiento de los casos, medidas preventivas y necesarias para la garantía de los derechos de las niñas, niños y adolescentes, con lo cual se busca un mayor impacto en los procesos terapéuticos y favorecer la toma de decisiones en el proceso de restablecimiento de derechos de los niños, que adelantan un proceso en la Fundación los Pisingos.
- A través de las intervenciones terapéuticas se fortalecieron los factores de generatividad y atenuaron los factores de vulnerabilidad de las familias atendidas, lo cual permitió el desarrollo de los potenciales de los usuarios, favoreciendo la consolidación de redes de apoyo familiar donde los padres, madres y cuidadores construyan conjuntamente estrategias y soluciones alternativas a las situaciones problemáticas que enfrentan cotidianamente.
- La pandemia por la Covid-19 llevó a la necesidad de crear nuevas estrategias de articulación para brindar ayuda a las familias más necesitadas, suministrándoles mercados, útiles escolares, y apoyo de apadrinamiento en la totalidad de las sesiones terapéuticas cuando alguno de los niños y sus familias lo requerían.
Reconocimientos:
- 2016: Reconocimiento Fundación Bolívar Davivienda programa Aflora – organización comprometida con la rendición de cuentas.
- 2017: Reconocimiento Fundación Bolívar Davivienda programa Aflora – organización comprometida con la rendición de cuentas.
- 2018: Premios Portafolio mención de honor – categoría Aporte a la Comunidad.
- 2019: Ganadores Premio al Valor Social Fundación CEPSA.
- 2022: Reconocimiento otorgado por Pacto Global y la Cámara de Comercio de Bogotá a las buenas prácticas de Desarrollo Sostenible.
Con tu donación buscamos:
Generar prácticas y espacios en los que los niños, niñas, adolescentes jóvenes y familias que han sido víctimas de violencia intrafamiliar y sexual, provenientes de contextos vulnerables económica y socialmente, puedan acceder a tratamiento y acompañamiento psicoterapéutico por parte de profesionales expertos, para así, permitir la transformación y resignificación de estas experiencias, construyendo un proyecto de vida realista que impacte favorablemente en la salud y bienestar psicológico, emocional y físico.
Objetivos específicos:
- Aportar al desarrollo de los objetivos de desarrollo sostenible: No 3. salud y bienestar, No 5 equidad de género y No 10 reducción de las desigualdades.
- Favorecer la resignificación de eventos adversos que permitan que los niños, niñas y adolescentes y sus familias, disminuyan los sentimientos y emociones asociados a culpa y vergüenza
- Generar espacios en los cuales los niños, niñas y adolescentes y sus familias reconozcan los recursos con los que cuentan y aumente su resiliencia
Fecha de inicio del proyecto: Noviembre 2022
¿Qué se hace con el dinero?
Buscar brindar atención de calidad por 12 meses a 50 niños, niñas y adolescentes víctimas de todo tipo de violencia del municipio de Cajicá, a partir de la aplicación de un modelo de apoyo psicológico especializado. Desde la Fundación los Pisingos se considera importante avanzar en normas, leyes y políticas públicas, que además de condenar severamente, se enfoquen en la prevención de las violencias de todo tipo y en el entrenamiento de padres y cuidadores. Desde la Fundación los Pisingos se trabaja para crear y fortalecer los vínculos familiares a partir del TBRI – Intervención Relacional Basada en la Confianza, dicha intervención se plantea desde la base del concepto de apego, bajo el cual se entiende que la relación padre/cuidador e hijo moldea el cerebro, el comportamiento y provee información relevante sobre el mundo. Los tres principios de TBRI son el empoderamiento enfocado en la atención a las necesidades físicas, la conexión enfocada en las necesidades de apego y el de corrección que se centra en las problemáticas conductuales.
Impacto directo
50 niños, niñas y adolescentes entre 4 a los 17 años, víctimas de cualquier tipo de violencia del municipio de Cajicá Cundinamarca.
Name | Donate Amount | Date |
---|---|---|
Carlos Monroy | $20.000 | 24 de agosto de 2022 21:24 |